¿qué es spw?
vivir con Síndrome de Prader Willi (SPW) es viajar en un mundo de aprendizaje
viaja con nosotros y descubre nuestro camino
¿qué es spw?

causas y tratamiento
la incidencia aproximada es de 1 en 12,000 a 15,000 nacimientos, teniendo un conjunto de síntomas asociados a una alteración genética localizada en el cromosoma 15, no hereditaria, no contagiosa y de origen desconocido. en la mayor parte de los casos de SPW se les atribuye un error genético casual que sucede durante o cerca del momento de la concepción por razones desconocidas. en un porcentaje de casos pequeños (2% o menos) la mutación genética que no afecta a los padres, es transmitida al niño y en estas familias más de un niño puede quedar afectado. el SPW como enfermedad puede también adquirirse después del nacimiento, si una porción del hipotálamo del cerebro es dañada a través de una herida o de una cirugía. los médicos pediatras son los primeros que deben identificar el síndrome para poder transferir posteriormente a un genetista y un endocrinólogo, sin embargo, también necesitan de un equipo multidisciplinario como educadores, psicólogos, médicos, terapeutas, nutriólogos, etc.
Fundación María José, A.C – Prader Willi
la incidencia aproximada es de 1 en 12,000 a 15,000 nacimientos, teniendo un conjunto de síntomas asociados a una alteración genética localizada en el cromosoma 15, no hereditaria, no contagiosa y de origen desconocido. en la mayor parte de los casos de SPW se les atribuye un error genético casual que sucede durante o cerca del momento de la concepción por razones desconocidas. en un porcentaje de casos pequeños (2% o menos) la mutación genética que no afecta a los padres, es transmitida al niño y en estas familias más de un niño puede quedar afectado. el SPW como enfermedad puede también adquirirse después del nacimiento, si una porción del hipotálamo del cerebro es dañada a través de una herida o de una cirugía. los médicos pediatras son los primeros que deben identificar el síndrome para poder transferir posteriormente a un genetista y un endocrinólogo, sin embargo, también necesitan de un equipo multidisciplinario como educadores, psicólogos, médicos, terapeutas, nutriólogos, etc.
un poco más de nosotros
tras la experiencia de tener a su hija con Síndrome de Prader Willi, Josefina vivió un proceso de desconocimiento del padecimiento, dificultad para la realización de diagnóstico, dudas y nadie que le pudiera dar respuestas, lo cual la impulsó a querer ayudar a todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con Síndrome de Prader Willi así como a sus familias, evitando que ellos pasen por el mismo proceso de desconocimiento e incertidumbre. tras la pérdida de María José por complicaciones del síndrome y como un acto de resiliencia y de ayudar a las personas con este padecimiento, nace así Fundación María José, A.C.

misión
mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad con Síndrome de Prader Willi en méxico a través de la atención multidisciplinar especializada, garantizando el acceso a la salud mediante la detección, la información oportuna y la intervención médica adecuada, que permita su sano desarrollo y la inclusión social y familiar.

visión
ser la fundación líder en México, basada en valores de amor, trabajo y transparencia, fomentando una mejor calidad de vida para las niñas, niños, jóvenes y adultos con el Síndrome de Prader Willi.

beneficiarios
la fundación tiene identificados a 247 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con SPW en México, si tomamos como referencia los datos de incidencia (1 por cada 12,000 a 15,000 nacimientos) y la población según el censo de INEGI en 2015 (119 millones 938 mil 473 habitantes) hay aproximadamente 8884 personas con Síndrome de Prader Willi, significando que cerca del 97.5% de personas se encuentran aún sin diagnosticar y/o sin tratamiento médico.
¿cómo puedes ayudarnos?
en Fundación María José, A.C compartimos con nuestros beneficiarios Prader Willi el apetito por el conocimiento, aprendizaje y cambio ¡Alimenta nuestra causa con tu donativo!

información para ti
el proceso de enseñanza
guía para los años de transición
hermanos
narración de historias
guía para síndrome de prader willi
educación y transición
salud general en el spw
afrontando los cambios
alerta médica para síndrome de prader willi
atención médica para adultos con spw
cuidado médico para el adolescente con SPW
cuidados médicos para bebés y niños pequeños con SPW
adolescents with pws
adults with pws
childrens with pws
infants with pws
rascado en personas con spw
salud física y ejercicio
cuidado personal para personas con pws
desarrollo sexual
dieta y nutrición
ejercicio para personas con spw
testimonios
nuestros aliados










